Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

El World Pride 2017 y el “interés público” de los ‘charranes’ del PP

charrán, charrana
            adjetivo/nombre masculino y femenino
 Persona que actúa sin honradez o con maldad.
Voz de origen incierto, quizá préstamo (documentado en el s. XIX) del árabe andalusí šarrál. ‘vendedor de jureles’, porque estos estaban mal considerados y eran obligados a ponerse lejos de otros mercaderes, a causa del olor de sus productos.
"Tienes palabras de santo y partidas de charrán"


Madrid acoge este año la celebración mundial del Orgullo LGTBI. La capital de España ha sido elegida como sede del evento cuando se cumplen 40 años de la primera manifestación del colectivo en este país, y tras haber demostrado en los últimos que la reivindicación del Orgullo es uno de los símbolos por los que se identifica a España en el resto del mundo. Y, posiblemente, la fiesta (reivindicar en Libertad es siempre motivo de celebración) que más ingresos genera a la capital cada año.


Una celebración que no deja indiferente a nadie allí donde se celebra y, para este año, que Madrid será mundial LGTBI con el World Pride, el Ayuntamiento prevé la llegada de más de dos millones de turistas


Pero RTVE, el ente público de todos los españoles ha asegurado que, a día de hoy, “no hay constancia” de que se vaya a hacer ningún tipo de programación especial sobre tan importante acontecimiento, que volverá poner los ojos del mundo sobre la Villa y Corte. Además, declara que "no sería rentable, económicamente hablando, por el alto coste de su producción", según recoge este lunes La información.

El motivo, afirman, mienten, “no es ideológico”, sino que consideran que no tiene interés de servicio público para el resto de España, más allá de Madrid, según señalan desde TVE. Una afirmación producto de la ignorancia y/o mala fe que caracteriza a la derecha nacional en estos temas.


No hay que ir muy atrás en el tiempo, para recordar la desafortunada intervención en la Asamblea de Madrid del actual presidente del Ente, Jose Antonio Sánchez, cuando siendo máximo responsable de TeleMadrid se dirigió a la diputada Carla Antonelli, primera mujer transexual que ocupa un escaño parlamentario en nuestro país, en género masculino. Las palabras de Sánchez son una demostración palpable del enorme desprecio que siente respecto del colectivo LGTBI.


Los profesionales de RTVE han mostrado su disconformidad con esta postura. Comparten que la televisión pública está para “fomentar valores y debería apostar por la transversalidad”. Y entienden que el World Pride es un evento mundial, “algo mucho más importante que una manifestación que acaba en una cabalgata”. Por ello consideran que “lo lógico” sería, no solo emitir  el World Pride en directo, “sino que estuviéramos emitiendo películas y documentales o haciendo debates desde días antes".

Pero la cúpula popular que ocupa la televisión pública argumenta, además, que "no sería rentable económicamente hablando por el alto coste de su producción". Todos sabemos cómo entienden las retransmisiones los charranes de Génova 13. Cabe recordar que, en el caso de la visita del anterior Jefe del Estado Vaticano, Joseph Aloisius Ratzinger,  el fiscal pide prisión para el ex presidente de las Cortes ValencianasJuan Cotino por “impulsar activamente” y “gestionar de facto” la adjudicación irregular del contrato de las pantallas gigantes y la megafonía para el Encuentro Mundial de las Familias, presidido por el líder católico en Valencia en 2006. 

Para refrescar la memoria, el contrato realizado por la Radio Televisión Valenciana se infló hasta los 7,4 millones de euros, una cifra “desorbitada” para la fiscalía. De esta cantidad, 3,38 millones se habrían destinado a comisiones ilegales para el director del ente público valenciano y para la cúpula de la trama Gürtel de corrupción. Cotino, ese militante ejemplar del PP, está siendo también investigado porque pudo lucrarse hasta con el almacenamiento de letrinas en una finca de su propiedad durante el denominado V Encuentro Mundial de las Familias.

La relajación, abandono, del Gobierno del PP en las políticas de Diversidad e Igualdad, y sobre todo, el silencio cómplice ante la alarmante comisión de agresiones a personas LGTBI (más de 200 el pasado año sólo en Madrid capital) demuestra el aborrecimiento absoluto de los charranes a una considerable parte de la población española que acusa graves síntomas de desprotección por parte de la administraciones.

Que Madrid, España, sea sede del World Pride debería ser motivo de orgullo para todos. Que la dirección de la televisión pública estatal manifieste tal desprecio al acontecimiento más importante que tendrá lugar este año en suelo español, solo puede ser, como apuntaba más arriba, resultado de ignorancia o mala fe. Y apuesto que hay más de lo segundo, sin menoscabo de que lo primero también es una triste realidad.

----------------------


NOTA.- Al menos, desde la cadena autonómica madrileña, en pleno proceso de reestructuración, aseguran que "es una cuestión obligatoria que si Madrid acoge el evento más importante del mundo sobre el colectivo LGTB, la televisión pública esté presente". Telemadrid cederá imágenes a cadenas internacionales y no está descartado que la manifestación pueda seguirse en directo a nivel nacional a través de alguna televisión privada que llegue a un acuerdo, “aunque por el momento no hay nada cerrado”.

domingo, 17 de abril de 2016

¿Permiso para opinar en el PSOE?

Mariano Beltrán, militante socialista de Murcia, tenía prevista una charla sobre Gestación Subrogada en el PSOE de Elche para el jueves 21 de abril. Según he podido corroborar, durante la semana pasada, los compañeros de Mariano en la localidad alicantina ha recibido presiones directas que achacan directamente a la Secretaria Federal de Igualdad del PSOE y a la sazón Consellera de la Generalitat, Carmen Montón, para que dicha charla no se celebrara.

Al parecer, los argumentos de Montón para impedir la libre expresión de Mariano sobre un tema que forma parte del debate ciudadano de nuestros días, es que el joven activista murciano “va en contra de la posición del PSOE". Bien, estamos ante una afirmación falsa, puesto que las posiciones del Partido Socialistas no las decide un secretario de área, sino la militancia a través de los Congreso Ordinarios o de las Conferencias Políticas.

Lo que sí es cierto, y algunas fuentes también afirman que se habría esgrimido para impedir la charla de Mariano Beltrán, es que este pidió, en su momento, y haciendo uso de su legítima libertad de expresar sus opiniones y hacer propuestas dentro del PSOE, la dimisión de Carmen Montón a raíz de que esta instara a presentar en el congreso de los diputados la llamada enmienda 103, que pretendía multar a las entidades que hicieran promoción de la Gestación Subrogada. 

Mariano Beltrán, como cualquier socialista comprometido con algo tan básico como la libertad de expresar libremente sus opiniones, entiende que pedir la dimisión de Carmen Montón como Secretaria de Igualdad del PSOE, que no como diputada o Consellera, entra dentro de sus derechos como militantes y como ciudadano. Y es que Mariano Beltrán, como muchos otros militantes, no se siente representado por esta Secretaría al no garantizar la apertura del debate en torno a este tema.

El debate de la Gestación Subrogada está abierto en la sociedad, y si lo está, es obligación del Partido Socialista abrirlo dentro sus propias filas, así como defender el derecho de sus militantes a expresar libremente sus opiniones y sus propuestas, ya que, efectivamente, procede legislar al respecto, y solo del debate podrán extraerse las mejores conclusiones y una posición común del PSOE decidida en el ámbito correspondiente, y no en el despacho de la secretaria o secretario de turno. Sin embargo, Mariano no podrá defender sus opiniones ante sus compañeros, ni estos ante él. Debido a las presiones, la charla del día 21 ha sido cancelada.



domingo, 27 de diciembre de 2015

Alan: Cuando la vida ya no importa nada (por Carla Antonelli)

Esto podía haber sido un cuento de Navidad, dadas las fechas en las que nos encontramos, y sin embargo ha sido una pesadilla. La que ha vivido Alan, un adolescente transexual que decidió acabar con su vida en Nochebuena, la primera que celebraba su familia después de muchos años.

Alan, a diferencia de otros niños sí tuvo el apoyo de su familia en todo el proceso desde el día que manifestó su verdadero sexo sentido, pero se tropezó de bruces con la incomprensión social, el bullyng escolar y el acoso de personas que no entienden mas allá de lo que son ellos mismos. Persiguiendo y atormentando a quienes manifiestan la más mínima diferencia de una sociedad normativa que les hace cargar para el resto de la vida con una enorme estrella de David.

Tanto es el peso que a algunas personas se les hace insoportable y se plantean como vía de escape el suicidio. Porque estos son los datos: el 80% de la población LGTBI alguna vez ha sufrido acoso por el mero hecho de serlo, el 40% ha pensado alguna vez en el suicidio, el 20% alguna vez lo ha puesto en práctica y buena parte de este porcentaje lo culminan con "éxito". La victoria del odio sobre la riqueza de la diversidad que nos debería de hacer mejores en una España plural donde tendrían que caber todos. Justo las palabra del Rey Felipe VI, unas horas antes de que Alan se quitara la vida.

Con poco mas de 20 años, debido precisamente a la incomprensión social, el desarraigo familiar y demasiadas historias de dolor que como espadas atravesaban mi alma, viví un tormento que me llevó al pensamiento único del suicidio. Iba por la calle pensando “me quiero morir”. Me acostaba, levantaba y comía siempre pensando lo mismo. “Me quiero morir”. Almacenaba pastillas para cuando tuviera el arrojo suficiente de quitarme la vida, ya que no me atrevía a tirarme un balcón debido a un vértigo patológico. No deja de ser paradójico, a la vez que tragicómico. Me quiero suicidar pero no puedo porque tengo vértigo. Cuando pasaron los años siempre pensé “bendito vértigo que me impidió llevarlo a cabo”, ya que no hubiera podido vivir tantas y tantas cosas por las que la vida merece la pena ser vivida, pero que en esos momentos no alcanzas a ver, porque solo tienes en tu cabeza que la vida ya no merece la pena ser vivida.

Por eso, desde aquí y con este pequeño artículo, quiero hacer un llamamiento a todos la fuerzas políticas, sean del color que sean, y al conjunto de la sociedad, para que realicemos un enorme ejercicio de empatía hacia personas que gritan -aunque no las oigamos- que quieren respeto y tener su espacio en esta sociedad, al igual que el resto. Que integremos las diferencias en nuestros círculos de convivencia. A los partidos políticos, para que saquen adelante todas aquellas legislaciones que lo faciliten, y a las personas para su plena concienciación, ya que los unos sin los otros seguirían siendo un puzle incompleto.
Porque seguirá habiendo muchos Alan sintiendo que la vida ya no importa nada, pero sin una Navidad por medio que remueva conciencias y corazones.

Carla Antonelli / Activista Transexual. Diputada del Partido Socialista en la Asamblea de Madrid.