jueves, 28 de octubre de 2010

Prescripción y usucapión o Fernando Sánchez Dragó en "modo ideario PP"

Prescripción es la palabra de moda en el Partido Popular. Tras ella, una ingente cantidad de alcaldes, concejales y dirigentes de la derecha española han amasado enormes fortunas en forma de comisiones ilegales y cohechos, cuando no metiendo la mano directamente en las arcas públicas. Gracias a ella hace ya tiempo que dejó de preocuparles ser sorprendidos en sus acciones delictivas.




prescripción.
(Del lat. praescriptĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de prescribir.

2. f. ant. Introducción, proemio o epígrafe con que se empieza una obra o escrito.
~ adquisitiva.

1. f. Der. usucapión.
~ extintiva.

1. Modo de extinguirse un derecho como consecuencia de su falta de ejercicio durante el tiempo establecido por la ley.

usucapión.
(Del lat. usucapĭo, -ōnis)
.


1. f. Der. Adquisición de una propiedad o de un derecho real mediante su ejercicio en las condiciones y durante el tiempo previsto por la ley.

El adalid intelectual del Partido Popular de Madrid, Fernando Sánchez Dragó no defrauda nunca a los suyos. Cuando aún no ha amainado la polémica provocada por las machistas y muy ofensivas palabras del alcalde de Valladolid sobre "los morritos de Leire Pajín" y los recuerdos que estos le evocan, el "niño bonito" de Esperanza Aguirre en Telemadrid -la trinchera informativa de la lideresa- toma el relevo de la polémica en su libro de conversaciones con Albert Boadella Dios los cría.... Narra cómo se folló -en palabras literales extraídas del citado libro- a dos niñas de 13 años en Japón, a las que además define como lolitas provocadoras que se lo "trajinaron", usando el propio lenguaje del otrora autor de prestigio y hoy vividor a cuenta de los gobiernos de Esperanza Aguirre. [En torno a dos millones de euros del dinero de todos los madrileños le ha pagado Aguirre a Sánchez Dragó por los evidentes servicios prestados.] En el libro, Sánchez Dragó también afirma que su nimio poder adquisitivo de entonces no le hubiese impedido extender un cheque con todos sus ahorros por lo favores recibidos. En el momento de hacerse público el contenido de Dios los cría... Sánchez Dragó se encontraba, precisamente, en Japón, sin que se sepa si llevaba la chequera ni qué uso podría estar haciendo de ella con el dinero que los madrileños y las madrileñas hemos aportado a su cuenta corriente. Remata Sánchez Dragó su relato presumiendo de contar ahora aquella anécdota porque sucedió hace mucho tiempo y el delito, pues, ha prescrito.

De lo reprochable de sus palabras y su comportamiento -ahora y entonces- dan buena cuenta la enorme repercusión que han tenido en diferentes medios de comunicación y, sobre todo, en las redes sociales, especialmente Facebook, donde las entradas recriminando la pederastia confesada del escritor admirador y beneficiario de Esperanza Aguirre se cuentan por miles desde ayer. Lo preocupante, más allá de la comisión de un delito es cómo el antes escritor de prestigio se ufana de poder contarlo porque ha prescrito. Se suma a la considerable lista de allegados y políticos del Partido Popular que se benefician de la enorme cantidad de indultos encubiertos que el aún lento y defectuoso sistema judicial español viene procurándoles, empezando por Carlos Fabra y continuando -pues no parece que haya fin- por Fernando Sánchez Dragó. Los populares y sus satélites han aprendido a transmitir que si hay prescripción no hay condena, y consiguen traducir esto -con éxito, no hay más que mirar al Levante español- en si no hay condena, no hay delito.

Prescripción es, pues, la palabra de moda en el Partido Popular. Tras ella, una ingente cantidad de alcaldes, concejales y dirigentes de la derecha española han amasado enormes fortunas en forma de comisiones ilegales y cohechos, cuando no metiendo la mano directamente en las arcas públicas. Gracias a ella hace ya tiempo que dejó de preocuparles ser sorprendidos en sus acciones delictivas; lo que les preocupa en realidad es que lo sean antes de que haya pasado el tiempo necesario para que el delito haya prescrito. Bien manejado el calendario judicial, esos delitos de cohecho, malversación o robo, devienen "prescripción adquisitiva" o usucapión, que como define el diccionario de la RAE, es la Adquisición de una propiedad o de un derecho real mediante su ejercicio en las condiciones y durante el tiempo previsto por la ley. En lenguaje popular, derecho a hacer con el dinero y los recursos de todos todo aquello de redunde en beneficio propio y en daño del contrario o rival. Lo entienden así, como un derecho implícito que debe ser asumido por la población en su imaginario sobre el 'fenotipo político', y no están dispuestos a renunciar a ese perverso uso de tal derecho durante "el tiempo previsto por la ley". O dicho de otro modo, mientras la manipulación y la mentira les permita mantenerse en los puestos desde los que cometen sus abusos y delitos legislatura tras legislatura.

Hay una vacuna contra este mal, el voto activo y responsable. Próxima campaña de vacunación el 22 de Mayo.

domingo, 3 de octubre de 2010

55 días en Madrid

Ya está hecho. Tomás Gómez ha ganado las primarias del PSM.



Nunca he disfrutado tanto de ser un militante de base. Nunca, de verdad. Desde los 14 años, que fui vocal del primer Consejo de la Juventud en la provincia de Huelva, hasta este grandioso día, he hecho de todo, en el PSOE y en otras organizaciones. Siempre he estado muy motivado con los compromisos de mi vocación por hacer algo que mejore este terrible mundo que nos ha tocado vivir. Hacerlo durante más de 30 años te deja un enorme currículo de éxitos y fracasos. Así son las cosas.



Para mí, estos 55 días en Madrid han sido inolvidables. He ganado multitud de nuevos y entrañables amigos y amigas y, también -por qué no decirlo- nuevos y entrañables "enemigos". Los primeros lo serán para siempre. Los otros también serán amigos mañana mismo, cuando todos nos unamos para celebrar el triunfo de las bases y empecemos, ya, a allanar el camino que lleva hasta la Puerta del Sol.



Tengo que hacer menciones especiales. A mi querido Ángel Gramage, que con el coraje de quien cree en lo que hay que hacer no dudó en apoyarme para formar la discutida Plataforma Socialista LGTB de apoyo a Tomás Gómez. A Jaume d'Urgell, Antonio Moraleda, Livia Castillo y, como no, Carla Antonelli, con los que da gusto saber que tienes cada vez más y mejores amigos con los que afrontar, con decisión y sin temor a nada, cualquier iniciativa por controvertida que pueda llegar a ser.



Ha sido superdivertido formar parte del "comando facebook". Martu, Silvia, Alejandro, Mª Jesús, Federico, Montse, Oti, Emilio, Paz, Lucas, Luis, Gux, Maida, mi querido Enrique Bravo, mi admirado Alberto Sotillos, Vania, Carmen Sánchez, Manuel, Franesco y Silvia... hasta el querido Pedro Castro y tantos nombres que es imposible citar -y que sé que me perdonarán que no cite porque no hay personalismos en el PSOE- y los más de 800 nuevos amigos que las redes sociales me han procurado desde el 9 de agosto.



Los inigualables chicos y chicas de las JSM, Pablo, Mar, Julio, Diego, Victor, Pedro, Emilio, Isidro, David, Guillermo, Santiago y otros tantos. Qué cantera para el futuro del socialismo madrileño, español y europeo.



Los "rivales", Trini y toda su gente. Algunas cosas no nos habrán gustado, pero han hecho, en general, una campaña limpia y digna de ejemplo. Un especial recuerdo de estos días guardaré de David Valiño, "rival" y amigo.



A todos, absolutamente a todos y todas, quiero daros las gracias porque han sido 55 maravillos días de compartir un sueño común. De soñar juntos que otro Madrid es posible y que, con el trabajo que acabamos de empezar juntos -que eso es, en realidad, lo que hemos hecho, empezar de nuevo- podemos sentirnos orgullosos de nuestras ideas, de nuestros proyectos comunes, de ser SOCIALISTAS. De ser del PSOE.



Y cómo no, quiero dar las gracias a Tomás Gómez, el próximo presidente de la Comunidad de Madrid y nuestro Secretario General. Se que él puede estar tentado de ser quien haga los agradecimientos, pero no merecemos que nos des las gracias, Tomás, porque sentirme/sentirnos parte de este sueño común que tú haces posible no es sólo un orgullo para mí y para todos nosotros, es emocionante. Han sido los mejores días de mi "vida en política", pero sé que contigo todos nosotros, todos los socialistas, todos los madrileños y madrileñas y todos los demócratas, vamos a vivir momentos y días aún mejores que estos inolvidables 55 días en Madrid.



GRACIAS.



Perico Echevarría, Perico Pan.

Madrid, 3 de octubre de 2010.

viernes, 9 de julio de 2010

Un buen tipo, Pere Barri


Se llama Pere Barri, tiene 33 años y es médico. Dedica parte de su tiempo libre y de sus ganancias a reconstruir, desinteresadamente, el clítoris a las víctimas de la barbarie de la ablación, que algunas etnias consideran parte de su cultura, en el Instituto Dexeus de Barcelona. Ya lo ha hecho en más de 20 mujeres mientras otras tantas esperan su turno, ya confirmado, para que este joven les devuelva, gratuitamente, la dignidad de mujer que sus propias familias les habían arrancado.

Además, viaja regularmente a Camerún y Madagascar para ayudar, como cirujano, a otras personas que no pueden permitirse una sanidad de calidad. En fin, un buen tipo este Barri.

martes, 6 de julio de 2010

ESPERANDO A "EL GRAN MARTÍNEZ"

Hombre, sé que no lo hago mal del todo. Los muchos años de ejercicio profesional, de lectura, y, sobre todo, de hablar por los codos, me han ofrecido cierta soltura en mi manera de expresarme y de escribir. Tengo mis obvias limitaciones, las que seguramente me impedirán llegar algún día a ver mis escritos en el escaparate de La casa del libro, pero ello no debe impedirme tener una cierta afición de, por ejemplo, asomarme regularmente a esta ventana de La Comunidad, y lanzar por ella mis "opiniones y recuerdos" con la esperanza de que estos sean leídos por algunas personas a las que resulte, cuando menos, agradable hacerlo.

Sobre ello me interrogaba el otro día un buen amigo, Graham Martingell. Quería saber qué esperaba yo de Perikoticias, mi blog; si esperaba, de alguna forma, algún tipo de reconocimiento. Como consecuencia de la propia pregunta debatimos -rodeados de miles y miles de personas en un abarrotado y orgulloso centro de Madrid- sobre el reconomiciento como tal, y el grado de intensidad que satisface el trabajo, la obra o el ego de aquel que hace algo y requiere de los demás para que ese algo se valore. A través de una divertida y muy bonita anécdota, ambos conseguimos consesuarlo.





Graham, un interesante y atractivo mocetón de cincuenta años (al que los amigos que caminamos ya hacia esa edad miramos con envidia y el deseo de llegar a ella con las mismas ganas y la misma juventud) sabe mucho de música; de buena música. La ama y la disfruta, y entiende que ese placer merece ser compartido. Para ello, durante algún tiempo realizó un programa en una emisora local de radio en el que pinchaba y explicaba sus numerosos discos de música de calidad. Y me contaba cómo, sabiendo la escasa audiencia que las emisoras "piratas" pueden alcanzar, se preguntaba si había alguien "a otro lado" que estuviera apreciando su desinteresada labor de difundir aquel sonido de enorme calidad. Por fin, obtuvo una respuesta cuando alguien, en algún lugar, se le acercó para preguntarle si él era El Gran Martínez. Ante su sorpresa por tan extraña pregunta, el chico le aseguró que le había reconocido por la voz, ya que era seguidor de su programa de radio. El origen británico y la pronunciación de su nombre habían confundido a su admirador, que donde oía Graham Martingell, escuchaba Gran Martínez. Esta confusión dio, sin duda, una bonita y mágica envoltura al regalo que Graham esperaba hace tiempo, que no era otra cosa que confirmar que alguien conocía, seguía y admiraba su programa en la radio.

Y a ese tipo de reconociento era al que los dos nos queríamos referir. No se trata de éxito. No se trata de fama. Se trata sólo de saber que algo que haces con cierta dedicación y entrega llega hasta alguien, una sola persona, que lo aprecia, aunque sea sólo un poco. Con ello queda suficientemente satisfecha la parte de vanidad que todos tenemos cuando abordamos un proyecto de carácter personal; pero, sobre todo, se alimentan las ganas de seguir haciéndolo. En pocas semanas, las visitas a mi blog han superado los tres millares. Perikoticias sigue.

----------------------

Por favor, no se pierdan la oportunidad de disfrutar una selección de El Gran Martínez, mi buen amigo Graham Martingell.