viernes, 9 de junio de 2017

Theresa se queda

Publicado en IrisPress Magazine.

Teresa May ha regresado este viernes de Buckingham Palace como Primera Ministra confirmada tras su -no tan- humillante derrota en las elecciones generales. Estará obligada a apoyarse en un socio a todas luces indeseable (visto desde este lado), como es el Democratic Unionist Party, eurófobo, homofóbico y poco amigo de las políticas sociales.

Pero gobernará con una mayoría absoluta estable, y eso deja a la Oposición fuera de toda posibilidad de condicionar la acción de Gobierno de los tories. No hay hung parliament. No habrá nueva convocatoria electoral. May gestionará el Brexit a su antojo.

Para los editorialistas, los columnistas y los que cometemos opiniones en nuestros blogs, quedará el recurso de que Theresa May describió como “un fracaso” perder más de seis escaños. O que dio  a entender que se iría si esto ocurría. Ha perdido trece. No se ha ido. Ya tenemos post. Y poquito más.

Jeremy Corbyn también puede sentirse satisfecho al lograr un resultado por el que nadie hubiese apostado, y haber recuperado para el voto a miles de jóvenes que hasta hace poco “pasaban” de la política. Podrá ejercer como Líder de La Muy Leal Oposición de Su Majestad en el Reino Unido, y exhibir su triunfo contra el establishment interno del Labour Party y las (otras) viejas glorias. Pero no ha logrado arrebatar la mayoría a la derecha. Otro post. Y poquito más.

En el peor de los casos, Theresa May podrá ser cuestionada y hasta apartada del 10 por sus propios compañeros de bancada, pero los tories tienen asegurados cinco años de gobierno mientras los ultras unionistas estén dispuestos a conformar la mayoría absoluta de la derecha en The Parliament, y el Brexit no corre riesgo de ser revisado. Visto lo cerca que los laboristas han estado de quebrar esa mayoría, es poco probable que los conservadores pierdan ese apoyo en los próximo cinco años. Y poquito más.


No ha lugar a euforias ni comparaciones. O no debería.

viernes, 2 de junio de 2017

Una empleada de SantaLucía Seguros aseguró que fue humillada y vejada con insultos como “putita” o “zorrita"

El caso de esta trabajadora recuerda al que afecta al también ex agente de SantaLucía Seguros Nico Ferrando, que denunció hace tres años haber sufrido acoso laboral por su condición de gay, y que relató con todo detalle en su libro Homofobia Seguros, un mundo sin protección. Su caso tuvo una gran repercusión mediática, motivo por el que el gigante de los seguros ha interpuesto una querella contra el autor de este blog, para el ya ha sido decretado la próxima apertura de juicio oral. 



SantaLucía Seguros otra vez de actualidad por un –grave- caso de presunto acoso laboral en el seno de sus empresas interpuestas, a las que denomina “agentes exclusivos”. Los agentes exclusivos son empresas que prestan servicio de captación de clientes solo para el gigante de los seguros, pero que al actuar como intermediarios, evitan una relación laboral directa entre la compañía y sus trabajadores en el área comercial. Son las varias las sentencias que han señalado y penado la existencia de los conocidos como “falsos autónomos”, lo que, entre otras cosas, supone un déficit enorme de ingresos para la Seguridad Social, con el consiguiente daño a toda la ciudadanía por parte de una empresa tan importante y reconocida como SantaLucía. Cabe destacar que Accepta Servicios Integrales es una de las empresas que, según la denuncia del colectivo "afectados SantaLucía" en la plataforma Change.org, utiliza la aseguradora para "defraudar a la Seguridad Social, obligando a un buen número de trabajadores a ejercer como falsos autónomos en vez de contratarles directamente". La compañía niega las acusaciones y afirma que "cumple con la legalidad vigente".



Pantallazo de la web corporativa de Accepta Servicios Integrales en la que indica que pertenece  al Grupo SantaLucía

En el seno de una de estas empresas, Accepta Servicios Integrales y según la denuncia que ayer hizo pública el periodista Lorenzo Ramírez en OK Diario, la directora del contact center que se encarga de la atención al cliente del Grupo SantaLucía, Ana Isabel Queipo González, fue denunciada junto con una coordinadora de la misma compañía, Azucena Tapia, por una trabajadora que les acusó de acoso laboral. Según relata Ramírez, se da la circunstancia de que Queipo es la esposa del director general de SantaLucía Seguros, Andrés Romero Peña.

En la denuncia la trabajadora relató que inició su relación laboral con la empresa en octubre de 2008 "con la categoría de teleoperadora para prestar sus servicios para SantaLucía Seguros", cargo que desempeñó durante cinco años, hasta que los servicios sanitarios le dieron la baja médica por un "síndrome ansioso-depresivo" que requirió de "tratamiento psiquiátrico" con "atención psicológica quincenal".

La afectada afirmó que la coordinadora de área encargada de fiscalizar su trabajo "realizaba continuamente humillaciones hacia su persona, con faltas de respeto, trato denigratorio e insultos como PUTITA y ZORRITA", y que puso en conocimiento de estos gravísimos hechos a la directora general de Accepta Servicios Integrales, Ana Isabel Queipo.

La denuncia de la trabajadora, según la información ofrecida por OK Diario, dice textualmente que "cuando en una reunión le mostré a Doña Ana Isabel Queipo una carta explicándole todo lo que me venía sucediendo (...) le facilité una copia, la cual rompió delante de mí. Se limitó a decirme 'esto nunca ha sucedido'. Le insistí en que era cierto y me dijo que no, que lo que nunca había sucedido era la conversación que estábamos teniendo en ese mismo momento. Me dijo que hablaría con ella y me recomendó no molestar más con este asunto, dando por zanjado el tema". Añade que "le pedí que por lo menos me firmara mi copia de la carta para poder demostrar que la había informado de todos mis problemas y situaciones que me había tocado vivir, pero se negó rotundamente, invitándome a salir del despacho y a raíz de ese día las humillaciones no sólo se intensificaron, sino que observé un verdadero deseo de hacerme vivir una atmósfera irrespirable para que me marchara de la empresa".

En su denuncia, la afectada afirmó que le obligaron a trabajar de pie, de cara a la pared, e incluso le instaron a buscar entre la basura de un contenedor higiénico, lleno de compresas y tampones usados, una tarjeta de acceso que se había caído tras un accidente fortuito. "Cada vez que pedía explicaciones o me quejaba a la directora de Recursos Humanos, Petra Peña, siempre obtenía la misma respuesta: si no te gusta ahí tienes la puerta", explicó la teleoperadora en la denuncia, "Es claro y evidente que la empresa no solo me quería fuera, sino también someterme a un acoso moral [mobbing] mediante los hechos expuestos con su reiteración y posterior recrudecimiento con el fin de humillarme y convertirme”.

Por todo ello, la denunciante solicitó ser indemnizada por los daños y perjuicios morales "ante la infracción de los derechos básicos del trabajador, a la dignidad de la persona, a su integridad física y moral y al trato no degradante. Dado que la conducta esgrimida es culpable de intencionada por su reiteración y premeditación por parte de la empresa y las personas físicas demandadas habiendo la empresa permitido y consentido su comportamiento para conmigo".

Según la documentación que OKDIARIO asegura tener en su poder, tras estas acusaciones se produjo un acto de conciliación en el que los representantes legales de la empresa rechazaron aceptar las pretensiones de la trabajadora afectada. Un portavoz oficial de SantaLucía consultado por el digital que dirige Eduardo Inda indica que "en la actualidad, este procedimiento está terminado y archivado judicialmente en mayo de 2017 ya que la demandante reconoció que no existió acoso, ni vulneración de derechos fundamentales y en consecuencia, desistió de la demanda cómo se estableció judicialmente. Por lo tanto, no ha existido tal caso de acoso". 

Sin embargo, otras fuentes aseguran que, en realidad, la demanda se solventó con un sustancioso acuerdo económico que contemplaba la salida de la empresa de la denunciante a cambio de todas sus pretensiones económicas, que las mismas fuentes sitúan por encima de los 100.000 euros. El acuerdo habría incluido también una cláusula de confidencialidad por la que la trabajadora renunciaría a seguir insistiendo en el caso de acoso sufrido, evitando así daños a la imagen de la compañía de seguros. Que hubo acuerdo extrajudicial ha sido confirmado por fuentes internas de la compañía “no oficiales”. 

Lo que llama la atención, es que, conocida la tendencia de la compañía aseguradora a llevar a los tribunales las informaciones que afectan a su imagen corporativa, si la trabajadora hubiese admitido realmente que no hubo acoso, estaríamos ante un caso de denuncia falsa, sin que SantaLucía Seguros ni Accepta Servicios Integrales hayan adoptado medidas judiciales por ello. 

El caso de esta trabajadora recuerda al que afecta al también ex agente de SantaLucía Seguros Nico Ferrando, que denunció hace tres años haber sufrido acoso laboral por su condición de gay, y que relató con todo detalle en su libro Homofobia Seguros, un mundo sin protección. Su caso tuvo una gran repercusión mediática, motivo por el que el gigante de los seguros ha interpuesto una querella contra el autor de este blog, para la que ya ha sido decretado la próxima apertura de juicio oral. 

martes, 30 de mayo de 2017

El World Pride 2017 y el “interés público” de los ‘charranes’ del PP

charrán, charrana
            adjetivo/nombre masculino y femenino
 Persona que actúa sin honradez o con maldad.
Voz de origen incierto, quizá préstamo (documentado en el s. XIX) del árabe andalusí šarrál. ‘vendedor de jureles’, porque estos estaban mal considerados y eran obligados a ponerse lejos de otros mercaderes, a causa del olor de sus productos.
"Tienes palabras de santo y partidas de charrán"


Madrid acoge este año la celebración mundial del Orgullo LGTBI. La capital de España ha sido elegida como sede del evento cuando se cumplen 40 años de la primera manifestación del colectivo en este país, y tras haber demostrado en los últimos que la reivindicación del Orgullo es uno de los símbolos por los que se identifica a España en el resto del mundo. Y, posiblemente, la fiesta (reivindicar en Libertad es siempre motivo de celebración) que más ingresos genera a la capital cada año.


Una celebración que no deja indiferente a nadie allí donde se celebra y, para este año, que Madrid será mundial LGTBI con el World Pride, el Ayuntamiento prevé la llegada de más de dos millones de turistas


Pero RTVE, el ente público de todos los españoles ha asegurado que, a día de hoy, “no hay constancia” de que se vaya a hacer ningún tipo de programación especial sobre tan importante acontecimiento, que volverá poner los ojos del mundo sobre la Villa y Corte. Además, declara que "no sería rentable, económicamente hablando, por el alto coste de su producción", según recoge este lunes La información.

El motivo, afirman, mienten, “no es ideológico”, sino que consideran que no tiene interés de servicio público para el resto de España, más allá de Madrid, según señalan desde TVE. Una afirmación producto de la ignorancia y/o mala fe que caracteriza a la derecha nacional en estos temas.


No hay que ir muy atrás en el tiempo, para recordar la desafortunada intervención en la Asamblea de Madrid del actual presidente del Ente, Jose Antonio Sánchez, cuando siendo máximo responsable de TeleMadrid se dirigió a la diputada Carla Antonelli, primera mujer transexual que ocupa un escaño parlamentario en nuestro país, en género masculino. Las palabras de Sánchez son una demostración palpable del enorme desprecio que siente respecto del colectivo LGTBI.


Los profesionales de RTVE han mostrado su disconformidad con esta postura. Comparten que la televisión pública está para “fomentar valores y debería apostar por la transversalidad”. Y entienden que el World Pride es un evento mundial, “algo mucho más importante que una manifestación que acaba en una cabalgata”. Por ello consideran que “lo lógico” sería, no solo emitir  el World Pride en directo, “sino que estuviéramos emitiendo películas y documentales o haciendo debates desde días antes".

Pero la cúpula popular que ocupa la televisión pública argumenta, además, que "no sería rentable económicamente hablando por el alto coste de su producción". Todos sabemos cómo entienden las retransmisiones los charranes de Génova 13. Cabe recordar que, en el caso de la visita del anterior Jefe del Estado Vaticano, Joseph Aloisius Ratzinger,  el fiscal pide prisión para el ex presidente de las Cortes ValencianasJuan Cotino por “impulsar activamente” y “gestionar de facto” la adjudicación irregular del contrato de las pantallas gigantes y la megafonía para el Encuentro Mundial de las Familias, presidido por el líder católico en Valencia en 2006. 

Para refrescar la memoria, el contrato realizado por la Radio Televisión Valenciana se infló hasta los 7,4 millones de euros, una cifra “desorbitada” para la fiscalía. De esta cantidad, 3,38 millones se habrían destinado a comisiones ilegales para el director del ente público valenciano y para la cúpula de la trama Gürtel de corrupción. Cotino, ese militante ejemplar del PP, está siendo también investigado porque pudo lucrarse hasta con el almacenamiento de letrinas en una finca de su propiedad durante el denominado V Encuentro Mundial de las Familias.

La relajación, abandono, del Gobierno del PP en las políticas de Diversidad e Igualdad, y sobre todo, el silencio cómplice ante la alarmante comisión de agresiones a personas LGTBI (más de 200 el pasado año sólo en Madrid capital) demuestra el aborrecimiento absoluto de los charranes a una considerable parte de la población española que acusa graves síntomas de desprotección por parte de la administraciones.

Que Madrid, España, sea sede del World Pride debería ser motivo de orgullo para todos. Que la dirección de la televisión pública estatal manifieste tal desprecio al acontecimiento más importante que tendrá lugar este año en suelo español, solo puede ser, como apuntaba más arriba, resultado de ignorancia o mala fe. Y apuesto que hay más de lo segundo, sin menoscabo de que lo primero también es una triste realidad.

----------------------


NOTA.- Al menos, desde la cadena autonómica madrileña, en pleno proceso de reestructuración, aseguran que "es una cuestión obligatoria que si Madrid acoge el evento más importante del mundo sobre el colectivo LGTB, la televisión pública esté presente". Telemadrid cederá imágenes a cadenas internacionales y no está descartado que la manifestación pueda seguirse en directo a nivel nacional a través de alguna televisión privada que llegue a un acuerdo, “aunque por el momento no hay nada cerrado”.

lunes, 29 de mayo de 2017

Adiós, JuanFran, amigo y compañero.


Consternado por el fallecimiento hoy de mi amigo y compañero. JuanFran. 
Juan Francisco Rodríguez era un amigo y compañero "inmenso", como dice Carmona, al que siempre podías escuchar una palabra de ánimo frente al desconsuelo y al que no le faltó nunca una sonrisa frente a la adversidad. Era además un buen socialista, y fue muy gratificante y enriquecedor compartir con él tantas batallas y aventuras dentro y fuera del PSOE.
Le echarán de menos todos sus alumnos, y le extrañaremos sus familiares, amigos y compañeros. Se va con JuanFran alguien insustituible. Mis condolencias a su familia. 
Descansa en Paz, buen amigo y compañero.
Muy muy triste.